Entradas

Mostrando entradas de 2015

EL PÁJARO AZUL

Éste fue uno de los primeros pasos que di en la escena teatral. Aquellos genes, los ha heredado mi querida hija  Laura . Juventud, divino tesoro. Teatro María Guerrero Obra de Teatro El Pájaro Azul de Maurice Maeterlinck. Versión de Ricardo López Aranda. La obra se estrenó el 26 de noviembre de 1967 en el Teatro María Guerrero. Con dirección de Ángel Fdez. Montesinos. Reparto por orden de aparición en escena: Padre Tyl ... ... ... ... ... ... José Luis Lespe Madre Tyl ... ... ... ... ... ... Angela María Torres Myl ... ... ... ... ... ... ... ... ... Selica Torcal Tyl ... ... ... ... ... ... ... ... .... Manuel Galiana Agatha ... ... ... ... ... ... .... Conchita Goyanes Tiempo ... ... ... ... ... ... ... Pedro Valentín Hada ... ... ... ... ... ... ... ... Paloma Pages Perro ... ... ... ... ... ... ... ... Emiliano Redondo Gata ... ... ... ... ... ... ... .... M.a Paz Ballesteros Pan ... ... ... ... ... ... ... ..... Venancio Muro Hora ... ... ... ... ... ... ... ... Car...

PASIÓN LECTORA

Abrir un libro  música de fondo o simplemente silencio  relato, poema, trama. La primera página empezar a leer, sentir pasar las páginas  imaginar la trama el relato, su estructura. Nuevamente sentir pasar el tiempo inexorablemente pasar el tiempo calma, sosiego.

REYES MAGOS VS PAPÁ NOEL

Queridos Reyes Magos. Os sigo esperando el 6 de enero puntualmente desde que era niño. En compañía de mis padres ponía ese cuenco con agua para los camellos, polvorones, mazapán y Licor 43 o Calisay,  alguno de vosotros podría necesitar un pequeño empuje para seguir cabalgando por el ancho mundo. Vuestra estrella era mejor que el GPS, no fallaba. Llegabais puntualmente y yo me despertaba muy temprano por la mañana, con los pelos de punta, los ojos bien abiertos y esa sonrisa que nunca deberíamos perder. Me seguiré acostando muy temprano , para que no me veáis levantado y me dejéis carbón. Mi favorito siempre fue el Rey Baltasar que creo era originario de Egipto. Siempre dejaba unas líneas escritas en las que destacaba mi admiración por ese Rey, con diplomacia, no fuera que se sintieran mal sus compañeros. No os preocupéis, nunca os he traicionado con Papá Noel, salvo los años que pasé en Estados Unidos y que no tuve más remedio, pero seguí hablando muy bien de vosotros.

INFUNDIO. PATRAÑA

De repente, me vi aturdido por un murmullo, un disparo de palabras apenas perceptibles directas a mi oído.  Fueron en aumento, algo inesperado, fue una rueda de palabras soeces, malsonantes, que pretendían causarme un dolor insoportable.  Como si fuera un mal sueño, venían envueltas en nubes de algodón ennegrecido por la insidia, la traición y la mentira. Fue el final de una buena amistad. 

SONIDOS

Sonidos del silencio llegan a mis oídos cansados de tanto ruido mediático, infernal. Sonidos con una melodía suave, silenciosa, llena de esperanza y solidaridad. Sonidos rotos por la barbarie que intentan equilibrar mis sentidos, regresar al principio de todo lo que supone calma, sosiego, vida. Sonidos del silencio, gritando a voces y alzando la voz.

QUIZÁS

Rabelais se fue en busca del gran quizás, antes de morir. Yo estoy en busca del gran "porqué" en vida. ¿Por qué pasa esto, lo otro, o lo de más allá?. Me prometieron un rayo de sol y un arco iris lleno de bondad y esperanza, un mundo solidario. ¿Por qué ese empeño en romper los sueños de la infancia cuando somos adultos?. Qué torpeza, qué insidia, cuánta maldad. Algún día mi "porqué" se convertirá en un "quizás", encontraré un rayo de esperanza al final del arco iris, un mundo más solidario.

DESASOSIEGO

Cómo se puede vivir sin amar Cómo se puede vivir sin sonreir Fruto amargo de los desengaños Remembranzas de juveniles años Buscando el daño de un cruel amor Tenemos que llenarnos de paciencia La soledad como nexo de unión Vivir es intentarlo infinitas veces.

MAYOR DE EDAD

Era un día muy especial. No sabía que ponerse.  Finalmente se puso ese vestido que causaría sensación. Zapatos, vaya problema. Peinado, ni te cuento. Un maquillaje con más glamour, un tono acorde con su pelo. Ni joyas, ni aderezos, lo más natural posible. No pasaría desapercibida, causaría sensación, miradas por todas partes. Su primera fiesta, su mayoría de edad, sus dieciochos años. Arreglada y, con mucha paciencia y alegría, pudo acomodarse en su silla de ruedas. Su mejor amiga vendría a buscarla.

ETERNIDAD

Calma, sosiego, tranquilidad experiencia que da la vida estación otoñal que ya pasó primavera para qué hablar  un estío tórrido, abrasador que este invierno sea eterno  y pase sin ansias ni vértigo huyendo de aquel pasado.  Viajar como si fuera un ave  rozando todas las cumbres  viajar cual vela de un barco a merced de los vientos sintiendo como ese sueño  va cerrando mis párpados soñar, un beso perfumado no despertar nunca, dormir.

GOTA A GOTA

Fui ladrón de tus momentos o quizás títere de tu vida puede que acompañante fiel o quizás fui un fiel amigo. Gota a gota y día a día pudimos construir algo aún quedan los rescoldos en algún rincón de la memoria.

CAMINO SINUOSO

Duro es el camino o la senda elegida Riesgo a perder el tiempo y los amigos Debería escuchar y confiar en mi instinto Dejar de imaginar pensamientos falsos De nuevo equivocado y traicionado El círculo vicioso continúa de nuevo. ¡Qué difícil es volver a retomar el camino!

MANIQUÍ

No hay página en blanco para escribir, ni tampoco espacios vacíos para gritar, creo que deberías arrodillarte ante esa fortaleza oculta. Callada, silenciosa, soportando frío, calor, miradas lascivas y lujuriosas en escaparates.  Esa compostura, gallardía, tu plastificado cuerpo, ponte lo que te venga en gana. Altiva, corazón frío, amante ocasional de mirada furtiva. Ese armazón tuyo con forma humana. Exhibición, privacidad  una constante amenaza.  Mi querida maniquí, espabila, sal a conocer el mundo, aunque te recomendaría seguir con tu rutina, con esa mirada tuya perdida, firme, observando como pasa la vida, tu vida, tu opción. Sacrificio profundo, desinteresado. Un cariñoso saludo de todo corazón, mi querida maniquí.